Este conjunto de datos son las tumbas Qutub Shahi, ubicadas en Hyderabad, India, donde se encuentra la mayor instalación global de investigación y desarrollo de Hexagon.
Estos vastos monumentos son el lugar de descanso final de varios reyes de la dinastía Qutub Shahi, que gobernaron la región de Hyderabad, al este de la India, desde principios de la década de 1500 hasta finales de la década de 1600. El gobierno local ha luchado por que se convirtieran en Patrimonio de la Humanidad totalmente reconocido por la UNESCO en 2014, y es objeto de un extenso proyecto de restauración desde 2013.
Para ayudar a preservar el sitio, un equipo de ingenieros ha creado recientemente un gemelo digital del monumento más grande del sitio: la tumba de Mohammad Quli Qutb Shah. Construida en 1602, alberga los restos del quinto sultán de la dinastía y el fundador de Hyderabad después de la caída de la antigua ciudad de Golconda.
Para ayudar a preservar el sitio, Hexagon reunió toda una serie de dispositivos de realidad digital autónomos de vanguardia, como el RTC360, el BLK360, BLK2GO y BLK2FLY, que capturan la realidad con velocidad, facilidad, precisión e increíbles detalles. A continuación, los datos se procesaron en un software patentado que incluye Leica Cyclone REGISTER 360+, Leica Cyclone 3DR y Reality Cloud Studio, con tecnología de HxDR, una solución todo en uno basada en la nube por medio de por nuestra plataforma HxDR.
El resultado final es un gemelo digital con un gran número de datos que se puede utilizar para explorar, mantener y restaurar el monumento histórico.
Otros aspectos destacados de este proyecto:
- Se capturaron más de 10,7 mil millones de puntos para crear este gemelo digital rico en datos.
- Se recopilaron unos 600 GB de datos crudos durante la captura de la realidad, que luego se procesaron en unos 320 GB de datos terminados
- Se establecieron más de 100 estaciones de escaneo para capturar escaneos terrestres con el RTC360 y el BLK2GO, que abarcaron un área de aproximadamente 10.000 m2.
- Se usó una combinación de BLK2GO y BLK360 para escanear la cripta y cubrir un área de aproximadamente 3500 m2.
- Utilizado en modo misión, el BLK2FLY, un avanzado escáner volador autónomo, capturó los datos de las fachadas y las partes superiores de la cúpula, en tan solo unos 8 minutos.
- Las soluciones GNSS RTK GS18 I de alta precisión se utilizaron para georeferenciar los datos a los sistemas de coordenadas locales.
- La plataforma HxDR permitió a los ingenieros de tres ubicaciones globales colaborar en los modelos 3D a la vez.
- Reality Cloud Studio, con tecnología de HXDR, ayudó a crear visualizaciones interactivas ricas y resultados de realidad virtual con sus operaciones con un solo clic y sus funciones fáciles de usar.
-
Más de 100 -
36 GB -
LAS