La evolución de HxDR – Realidad digital de Hexagon

La evolución de HxDR – Realidad digital de Hexagon

La realidad digital de Hexagon (HxDR) representa una visión ambiciosa para combinar un amplio alcance de datos y capacidades de realidad digital en una única plataforma nativa en la nube. Aporta características y funcionalidades de la amplia cartera tecnológica de Hexagon a la nube y a nuestros usuarios. 

Esta es la historia del pasado, presente y futuro de HxDR, y cómo está redefiniendo la forma en que se pueden utilizar los datos de realidad en la nube.

Una visión para una nueva realidad digital

HxDR nació de la visión de Juergen Dold y Burkhard Boeckem de combinar el mundo de los datos geoespaciales con el mundo de la captura de la realidad y, al hacerlo, combinar los datos locales de escáneres ligeros con los datos a gran escala de City Mappers y otros dispositivos. 

«HxDR tiene una arquitectura en la nube fantástica y es escalable»
, afirmó Boeckem, director de tecnología de Hexagon.
«Por eso construimos una plataforma corporativa, para que cada división de Hexagon pueda beneficiarse».

«El objetivo de HxDR era abrir el contenido geoespacial y la capturade la realidad en la nube con un conjunto de herramientas y procesos esenciales que fueran intuitivos, accesibles y altamente automáticos, » dijo Frank Suykens, vicepresidente sénior de computación visual en Hexagon, y que ha estado con HxDR desde las primeras sesiones de lluviade ideas. «Alanalizar todos los segmentos y casos de uso en la captura de la realidad, queríamos algo que pudiera combinar todo esto, desde el mapeo móvil aéreo de modelos de grandes ciudades hasta escaneos individuales de escáneres portátiles .» 

El proyecto HxDR también preveía capacidades como la malla automática y el registro de nubes de puntos; cargas directas desde el campo a la nube; instrumentos de colaboración; y más. Todo ello en el espíritu de la democratización de la captura de la realidad. 

El desarrollo de todas estas piezas de HxDR dio lugar a nuevas oportunidades a lo largo del camino. 

«Tengo la visión de que el concepto de ‘Dropbox para arquitectos’ a pequeña escala se une al almacén de contenido geoespacial a gran escala», dijo Mehmet Kovacioglu, director del equipo central de investigación y desarrollo de realidad digitaly uno de los ingenieros y arquitectos iniciales clave de la plataforma. «Hemos conseguido la combinación de ambos, y nos hemos fijado mucho más».   

De un concepto ambicioso a una plataforma revolucionaria para soluciones de datos de realidad

La construcción de HxDR requería capacidadesen la nube con funciones de almacenamiento y visualización y una tienda a partir de la cual comprar datos geoespaciales. Pero al desarrollar estas características e integrar varias tecnologías en un espacio unificado, el equipo nunca perdió de vista un objetivo subyacente aún más ambicioso: permitir a otros aprovechar HxDR para impulsar sus propias soluciones, en esencia, la realización más completa dela visión inicial. 

«Sí, innovamos en el almacenamiento y transmisión escalable de nubes de puntos, innovamos en el procesamiento de escaneos y unificamos la visualización de puntos, modelos 3D e imágenes. Sí, permitimos una gestión sencilla de amplios conjuntos de datos y muchos escaneados en la nube,»
declaró Suykens .
«Pero a medida que todo crecía, surgió HXDR como plataforma y comenzó su propia entrada en el mercado».

La plataforma HxDR incluye un ecosistema completo de herramientas y capacidades sobre las que se pueden construir muchas implementaciones diferentes de soluciones de captura de la realidad, desde las funciones principales del procesamiento de datos de captura de la realidad como el registro automático, la malla automática, la medición y la anotación, hasta la creación sencilla de recorridos visuales de datos de realidad, la capacidad de almacenar y procesar enormes archivos de datos de realidad en la nube, gestionar usuarios y permisos de usuario, y exportar productos finales en una variedad de formatos, por nombrar algunos.  

Pero ahora, los desarrolladores también pueden aprovechar el enorme poder de HxDR accediendo a la interfaz de programación de aplicaciones (API) de la plataforma, junto con un kit de desarrollo de aplicaciones web, la «StartApp» basada en Luciad. 

«Tenemos los mismos datos que antes, pero depende de usted cómo mezclar y combinar esos datos y cómo utilizarlos desarrollando su propia aplicación», afirmó Kovacioglu. «Mi equipo desarrolla varias de las innovadoras aplicaciones de SaaS, pero la capacidad de que otras personas creen que las construyan es, con diferencia, la más transformadora».  

«En los últimos 18 meses, hemos visto un enorme aumento en los casos de uso de plataformas en los que se utiliza la misma arquitectura en flujos de trabajo completamente diferentes, pero siempre manteniendo el mismo enfoque en la gestión de datos, el procesamiento de datos y la difusión de datos», dijo Frederic Houbie, director del programa de realidad digital en Hexagon Innovation Hub.  

«Por eso lo vemos como una verdadera plataforma como servicio (PaaS) lista para crear soluciones personalizadas con los mismos datos y con el mismo procesamiento de los datos», continuó. «Diferentes aplicaciones pueden aprovechar los datos de formas completamente diferentes, desde el punto de vista de un arquitecto hasta una empresa de construcción, o incluso hasta algún caso de uso artístico». 

«HxDR comenzó con una aplicación conceptual en CES y luego se expandió a una plataforma que es más como una araña en el centro de una web», añadió Kovacioglu. 

Aprovechar las innovaciones tecnológicas de las empresas de Hexagon

Parte de lo que acelera las capacidades de HxDR son los puntos fuertes de las innovaciones tecnológicas en todos los equipos de Hexagon. La plataforma combina las capacidades y los conocimientos de más de una docena de grupos de investigación y desarrollo diferentes de Hexagon para lograrlo. 

La plataforma también incluye la integración con muchos de los sensores de captura de la realidad que fabrica Hexagon, otro diferenciador clave con HxDR. 

«Lo que hace que Hexagon sea único en el mercado es que innova tanto en hardware como en software. Por lo tanto, podemos ofrecer soluciones de extremo a extremo, desde la captura de los datos, la carga desde el campo a la nube, la ejecución de la IA en los datos de la plataforma y, a continuación, el servicio de esos datos en varias aplicaciones», afirmó Kovacioglu. «Integramos la conectividad directamente en nuestro propio hardware, utilizando Hexagon Xalt, y luego los sensores pueden cargar los datos en HxDR desde la caja. Creo que es una gran diferencia.» 

Un futuro de posibilidades ilimitadas

Dentro y fuera de Hexagon, HxDR está cooperando con un creciente conjunto de equipos: BLK, Cyclone, Content Program, M.App Enterprise, Nexus, IDS, HxGN Connect, Luciad, ALI, LocLab, Immersal, Mobile Mapping, Cyclomedia, Hydromapper y muchos más. 

El equipo de HxDR ve el verdadero poder de la plataforma en cómo está diseñada para evolucionar con cada nuevo caso de uso e integración de grupos dentro de Hexagon.  

«El objetivo es romper los silos de datos entre aplicaciones porque todos esos datos son potencialmente interesantes para otros equipos y otros casos de uso», añadió Houbie. «Nuestro objetivo final es ampliar el alcance y abrir las capacidades de la tecnología de Hexagon a través de la nube. Queremos valorar el trabajo realizado por los otros equipos e integrarlos en una plataforma en la nube.» 

En la actualidad, HxDR está configurado para que los datos y la innovación dentro de la plataforma despierten las nuevas innovaciones de los clientes externamente y atraigan nuevos datos hacia ella. El volante de inercia está cobrando velocidad y el futuro de HxDR está a punto de comenzar. 

You might also enjoy